
Con gran satisfacción les informamos a nuestros clientes y proveedores que hemos terminado la primera etapa (25%) de nuestra central fotovoltaica, que está orientada a satisfacer el 100% de la energía eléctrica que necesitamos para toda nuestra producción y oficinas administrativas. Hemos determinado llevar a cabo este proyecto por múltiples razones, como las que a continuación detallamos. • El 80% de la demanda mundial de energía es cubierta por combustibles fósiles. • La principal causa de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, derivada de la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), la deforestación y la contaminación de los océanos. • La agencia de Cambio Climático de la ONU (PICC) ha identificado un aumento acelerado de las concentraciones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en décadas recientes. Si la temperatura promedio del planeta se elevase en 2 grados, los efectos para la vida podrían ser catastróficos e irreversibles. Por eso es primordial mantener el aumento por debajo de los grados. • Desde la revolución industrial hasta ahora la temperatura global se ha incrementado alrededor de 0.7 ºC. De mantenerse esta tendencia la temperatura del planeta podría aumentar entre 2.4°C y 6.4°C hacia fines de siglo. La red eléctrica en Chile se basa en un 60% en la quema de carbón termal y gas natural los cuales debe importar. Por cada KWh que consumimos emitimos 733 g de CO2 eq a la atmósfera. • Chile está expuesta a los riesgos de suministro de combustibles necesarios para la generación de electricidad, a la oscilación de los precios en el mercado internacional y la devaluación de nuestra moneda. Estamos viviendo la “Tormenta Perfecta” dado que la mayoría de los proyectos energéticos hidráulicos y con energías renovables, que contribuyen a reducir costos y contaminación han quedado atrapados.

Usinox, en la continua búsqueda de mejorar los productos y equipos gastronómicos, de nuestra fabricación, quiere darle a conocer en esta oportunidad las modificaciones que se han realizado a los Hornos, Cocinas y Anafes. En primer lugar queremos mencionar que se han cambiado las perillas de los controladores de paso de gas, que le dan a nuestro producto un gran realce en estética. También hemos cambiado las parrillas de fierro fundido dando mayor robustez y diseño al soporte de ollas, por otro lado se ha reemplazado el tradicional quemador de aluminio por uno de fierro fundido niquelado de gran potencia y durabilidad. En el caso de los hornos convencionales hemos modificado varios aspectos, comenzando por la cámara interior, bandeja y rieles que antes se fabricaban de acero enlozado y hoy se están fabricando completamente en acero inoxidable incluyendo la contratapa y finalmente queremos mencionar que también el quemador del horno se ha cambiado por uno de acero inoxidable.